Viajar a Santander siempre es una buena opción, tanto por ocio como por trabajo.
Es la capital de la comunidad autónoma de Cantabria, es una acogedora y tranquila ciudad costera, con una amplia bahía orientada al sur cuya belleza ha hecho que sea considera una de las bahías más bellas del mundo. Principal puerto de las exportaciones castellanas durante los siglos XVIII y XIX, conserva calles señoriales, testigos del esplendor de la época.
Una ciudad moderna debido en gran parte al incendio que tuvo lugar en 1941 y que destruyó su casco antiguo que tuvo que ser reconstruido en casi su totalidad la ciudad se caracteriza por estar urbanizada sobre distintas lomas y vaguadas, lo que le hace tener calles empinadas, cuestas y bajadas pronunciadas, amplias alamedas, paseos costeros y por haber ganado terreno al mar en una amplia zona del centro.
Con trece playas en su entorno y numerosos parques, tiene en El Sardinero una espléndida zona residencial con extraordinarias mansiones, entre las que destaca el Palacio de la Magdalena, antigua sede veraniega de los Reyes de España y hoy Universidad Internacional.
Hoy en día Santander es una ciudad dinámica, con intenso movimiento comercial y de servicios, y durante todo el año disfruta de mucha actividad cultural.
La ciudad engloba una serie de visitas obligadas como son La Catedral, El Palacio de la Magdalena, La Plaza Porticada, El Banco de Santander, el Gran Casino del Sardinero, o lo ya más modernos Palacio de Festivales, de Exposiciones o Deportes. Sin olvidar diversos museos como son el Museo de Bellas Artes, el Museo Marítimo del Cantabrico, el Museo de Prehistoria, y más recientemente el Centro Botín de arte contemporaneo.
El Centro Botín es un centro de arte diseñado por el arquitecto y premio Pritzker Renzo Piano, en colaboración con luis vidal + arquitectos. Está situado en un lugar privilegiado de Santander, y mediante una intervención urbana más amplia, Renzo Piano consigue integrar el centro de la ciudad y los históricos Jardines de Pereda con su bahía.
La luz y la ligereza han sido aspectos esenciales en la concepción del proyecto por parte del arquitecto. Situado en voladizo sobre el mar, el edificio no toca tierra, está suspendido sobre pilares y columnas a la altura de las copas de los árboles de los Jardines de Pereda, haciendo las veces de un “muelle” sobre el mar. Esta elevación permite el paso de la luz y posibilita las vistas a la bahía, en una integración completa con el entorno.
El Centro Botín es un nuevo lugar de encuentro en el centro de la ciudad que con el arte, la música, el cine, el teatro y la literatura dinamiza la vida de la ciudad fortaleciendo su tejido social y cultural.
Por ello, tan importante es el propio edificio como los espacios públicos que se han creado alrededor, gracias a la construcción de un túnel de 219 metros de largo y a la remodelación y ampliación de los centenarios Jardines de Pereda que han doblado su extensión y triplicado sus zonas verdes, prolongándose hasta el mar.
Ambas actuaciones han reforzado la conexión visual entre el centro histórico de Santander y la bahía, liberando un área portuaria cerrada al público y destinada al estacionamiento de vehículos.
Para llegar a la ciudad puedes contar con cualquier medio de transporte, aunque una opción interesante es viajar con el servicio de chauffeur de Moove Premium, que organizan tus viajes y excursiones evitándote preocupaciones.