El domingo comenzó en Madrid el montaje de la “Cumbre del Clima”, que se celebrará del 2 al 13 de diciembre, en IFEMA como centro neurálgico y en la que se esperan hasta 20.000 visitantes.
Se trata de la XXV Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU, que se iba a celebrar en Chile, pero debido a las protestas sociales que vive el país durante el último mes hicieron que desde Chile y la ONU se buscara una solución para garantizar el buen desarrollo de la cumbre, y por esto, se acordó que Madrid fuera la ciudad que acogiera la reunión.
En IFEMA, se ocuparán siete pabellones que suman más de 100.000 metros cuadrados, a los que se suman otros 13.000 metros cuadrados de los centros de convenciones y salas de reuniones.
La distribución del espacio se dividirá en la zona azul, donde tendrán lugar las negociaciones y eventos formales de Naciones Unidas aunque España contará allí con una sala propia durante las dos semanas para realizar eventos dirigidos al público internacional.
Por otro lado, la zona verde se dedicará a la participación de la sociedad civil y contará con 3.000 metros cuadrados para la sociedad civil como la Acción Sectorial por el Clima, Sociedad civil organizada, Juventud, Innovación y Ciencia, Espacio Chile-España y el espacio “Ágora” Plaza Pública.
Además, las empresas dispondrán de una sala de conferencias para 150 personas y más allá del recinto ferial se activará el Eje Castellana Verde, que desde Atocha hasta Plaza de Castilla acogerá diferentes actos. Las empresas con edificios en la Castellana podrán también organizar actividades en su sede para incrementar la visibilidad de la Cumbre y su compromiso en la lucha contra el cambio climático.
La cumbre generará aproximadamente unas 65.000 toneladas de CO2 que serán compensadas con reducciones certificadas de emisiones que adquirirá el Gobierno de España.
Según ha explicado del Ministerio para la Transición Ecológica, España podrá hacer una estimación definitiva una vez estén cerrados los números de participación, logística o actividades, y una vez el cálculo sea definitivo las emisiones serán compensadas a través de reducciones certificadas que adquirirá el Gobierno y que procederán de proyectos impulsados por bancos de desarrollo.
Si eres de los participantes de esta cumbre y quieres aportar tu granito de arena para evitar emisiones de CO2, te damos varias ideas que pueden ayudar:
Busca un alojamiento ECO-friendly
Aunque todavía al sector hotelero le queda camino por recorrer para llegar a ser como otras ciudades europeas, existen ya varias cadenas de hoteles y pequeños hostels que han comenzado a aplicar medidas para ayudar al planeta y ser lo más sostenibles posibles.
Un ejemplo de ello es el Hotel Riu Plaza España, que está ubicado en el emblemático Edificio España en la Gran Vía de Madrid. Cuenta con 27 plantas, con una gran variedad de instalaciones para hacer de tu estancia una experiencia inolvidable. Además, cuenta con un Sky Bar con preciosas vistas a la ciudad y salas de conferencias para celebrar tus mejores eventos.
El hotel, ha sido recientemente inaugurado y se ha llevado acabo un proyecto de sustitución del sistema de captación solar para producción de agua caliente sanitaria (aerotermia). Se han sustituido paneles solares por otros sistemas de producción mediante energías renovables o recuperadas, es una excepción aplicable a la reforma del edificio España al tratarse de un edificio existente y, además, protegido por su valor arquitectónico. De está forma reduce de forma considerable las altas emisiones de CO2 habituales.
RIU Hotels & Resorts trabaja día a día para desarrollar su negocio de manera cada vez más responsable con el entorno y la comunidad.
Para ello, el equipo de Responsabilidad Social Corporativa cuenta con un ambicioso Plan de Acción que se centra en tres ámbitos principales: medio ambiente, sociedad y equipo humano.
Muévete por la ciudad con un coche eléctrico
En Moove Premium también estamos comprometidos con el medio ambiente y sabemos que nuestros cientes también lo están. Por ello, desde nuestros inicios, contamos en nuestra flota con varios vehículos eléctricos que no emiten ningún tipo de efecto contaminante.
Nos referimos a nuestros Tesla S con conductor, una berlina de lujo de casi cinco metros, completamente eléctrica. Dispone de espacio para hasta 3 viajeros, en plazas cómodas. Su interior, combina el aspecto moderno y elegante a partes iguales.
Además, estos coches eléctricos tienen espacio para 2 maletas regulares y 3 de cabina. Asimismo, dispone de wifi gratuito, sistema de localización. El presente y futuro del vehículo eléctrico premium para quienes se preocupan por el medio ambiente pero sin renunciar a la experiencia más exclusiva.
Orienta tu ocio hacia el consumo ecológico que ofrecen muchos locales en la ciudad
En Madrid están cada vez más de moda los restaurantes de comida orgánica, y BIO. Son sitios donde la carta está compuesta, principalmente, por alimentos de producción ecológica y cocinados de forma sana. Sin embargo, no hay tantos restaurantes en la capital donde el proyecto es 100% ecológico.
Este no es el caso de K&Co Sustainable Kitchen Bar Las Tablas. Es el primer restaurante sostenible certificado y auditado por Ecocook con nivel máximo en España.
Un restaurante sostenible es aquel que está comprometido con el medio ambiente y la sociedad, dando prioridad en la cocina a las reglas del FLOSS (Fresco, Local, Orgánico, Estacional y Sostenible). Para ello, se apoya en productos BIO y de temporada y en criterios de máxima eficiencia y productividad. No obstante,para que el proyecto se considere 100% ecológico, el local, las instalaciones y los equipos, deben cumplir igualmente con las normas relacionadas con el medio ambiente y la gestión de la eficiencia energética y uso del agua.